![]() |
Foto: Mario de la Cruz |
Los
petroglifos (del griego petros:
piedra y griphein: grabar) representan figuras humanas, escenas cotidianas, figuras
geométricas, animales o vegetales grabados sobre piedras, en paneles de
acantilados, hondonadas, oquedades, abrigos rocosos y cuevas, plasmados con diversas técnicas como rayado, grabado, picoteado con
instrumentos de piedra.
El
cerro "El Venado" es una muestra más de la presencia humana y una expresión
del arte rupestre en la zona limítrofe de Tepeji del Río y Atotonilco de Tula.
Lecturas
recomendadas:
Las
pinturas rupestres en el estado de Hidalgo, tomos
I-II, Carmen Lorenzo Monterrubio, Gobierno del Estado de Hidalgo/Instituto
Hidalguense de Cultura,
1993
Pinturas
rupestres de Tezoquipan, Alberto Avilés Cortés, CELCI, 2008
No hay comentarios:
Publicar un comentario