Las matrículas de tributarios se utilizaban como en la actualidad los censos de población, ya sabiendo la cantidad de habitantes, era asignada la cantidad de tributo ya fuera comunitario que debían reunir entre todos los matriculados, o bien de manera individual que podía ser como trabajo personal (barrer, cortar leña, acarrear agua), con productos de la tierra (maíz, frijol, chía) o con productos elaborados (mantas tejidas con algodón).
El pasado y el presente de Tepeji del Río, Hidalgo, pueblo con historia, cultura y tradición
viernes, 17 de abril de 2015
Etiquetas:
Documentos
Una matrícula de tributarios
Las matrículas de tributarios se utilizaban como en la actualidad los censos de población, ya sabiendo la cantidad de habitantes, era asignada la cantidad de tributo ya fuera comunitario que debían reunir entre todos los matriculados, o bien de manera individual que podía ser como trabajo personal (barrer, cortar leña, acarrear agua), con productos de la tierra (maíz, frijol, chía) o con productos elaborados (mantas tejidas con algodón).
Las matrículas de tributarios se utilizaban como en la actualidad los censos de población, ya sabiendo la cantidad de habitantes, era asignada la cantidad de tributo ya fuera comunitario que debían reunir entre todos los matriculados, o bien de manera individual que podía ser como trabajo personal (barrer, cortar leña, acarrear agua), con productos de la tierra (maíz, frijol, chía) o con productos elaborados (mantas tejidas con algodón).
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)