Vestigios en Acoculco (Melchor Ocampo, Tepeji del Río)
![]() |
INAH |
![]() |
INAH |
Este asentamiento se caracteriza por su filiación teotihuacana y zapoteca, los residentes habitaban conjuntos con patios abiertos comunicados por medio de pasillos que llevan a los pórticos que dan acceso a las habitaciones.
Ana María Crespo y Guadalupe Mastache reportaron el predominio de cerámica zapoteca con 63 % y 54% respectivamente, mientras que la cerámica teotihuacana representa el 15% y 17%.
Fuente: "La presencia en el área de Tula, Hidalgo, de grupos relacionados con el barrio de Oaxaca de Teotihuacan" en, Interacción cultural en México Central, Evelyn Rattray, J. Litvak y C. Díaz, comp., UNAM, México, 1981